Durante una visita rutinaria a una propiedad privada en Camden, Maine, el subastador Kaja Veilleux hizo un descubrimiento inesperado que está causando revuelo en el mundo del arte. En el ático de la casa, entre pilas de obras aparentemente olvidadas, Veilleux encontró una pintura del siglo XVII que ha despertado la curiosidad de expertos y coleccionistas.
El Hallazgo Inesperado
Kaja Veilleux, fundador de Thomaston Place Auction Galleries, relató su experiencia durante la visita a la propiedad: "Cuando visitamos una casa, a menudo entramos a ciegas, sin saber qué encontraremos". Y aunque la casa estaba llena de piezas interesantes, el verdadero tesoro apareció en el ático: un retrato extraordinario de una mujer joven con una gorra y un cuello con volados. El estilo de la pintura se asemejaba notablemente al de Rembrandt, el maestro holandés.
El descubrimiento se volvió aún más intrigante cuando una etiqueta en la parte posterior del cuadro indicaba que la obra había sido prestada al Museo de Arte de Filadelfia en 1970, y que posiblemente era un Rembrandt auténtico. Sin embargo, el museo no pudo confirmar si alguna vez tuvo la pintura en su colección. A pesar de ello, la casa de subastas decidió vender la obra con una estimación de entre 10.000 y 15.000 dólares.
¿Copia Rembrandt?
A pesar de la emoción inicial, la pintura fue descrita en el catálogo de subasta como "Después de Rembrandt", una expresión utilizada cuando una obra parece ser una copia del estilo del artista, o cuando se cree que está inspirada en él, pero no es original. Aun así, la expectación no tardó en crecer. Durante la subasta, la oferta inicial fue de 32.500 dólares, más del doble de la estimación original. Las pujas siguieron subiendo rápidamente, hasta alcanzar la impresionante cifra de 1,41 millones de dólares.
Este precio récord en una subasta en Maine sugiere que muchos coleccionistas, incluido el ganador final, un coleccionista privado europeo, creen que existe una alta posibilidad de que la pintura sea un Rembrandt auténtico.
La Opinión de los Expertos
Gary Schwartz, un reconocido experto en Rembrandt, comentó que un posible comprador le pidió su opinión sobre la pintura antes de la subasta. Schwartz recomendó que el coleccionista no se dejara escapar la oportunidad de adquirir la obra, señalando que existe una "extremadamente alta" probabilidad de que la pintura sea auténtica. El historiador señaló un retrato similar de una mujer joven con una gorra blanca, atribuido a Rembrandt, que se encuentra en la Academia de Bellas Artes de Viena.
Por otro lado, Volker Manuth, otro experto en la obra del maestro holandés, expresó algunas dudas sobre la atribución, argumentando que había visto una reproducción en blanco y negro de la obra en un catálogo de 1969, lo que complicaba emitir un juicio definitivo. Sin embargo, coincidió en que la pintura merece una investigación más exhaustiva.
¿Un Tesoro Perdido en el Tiempo?
Uno de los aspectos más intrigantes de este hallazgo es cómo una pintura que podría ser de Rembrandt se perdió en el tiempo. Según Schwartz, la obra apareció en un catálogo de 1969 bajo el título "Retrato de una joven", perteneciente a un coleccionista privado en Filadelfia. Aunque la atribución a Rembrandt se calificó como "dudosa", la inclusión de la obra en un catálogo de tal importancia indica que en algún momento fue considerada digna de atención.
Schwartz destacó que muchas obras de arte simplemente desaparecen de la vista del público cuando dejan de ser consideradas interesantes o cuando permanecen en colecciones privadas, lejos del alcance de los estudiosos. Esto podría ser lo que sucedió con esta pintura, que fue olvidada hasta su reciente descubrimiento en Maine.
El Valor de la Esperanza
El precio pagado en la subasta sugiere que algunos coleccionistas creen que la limpieza y restauración de la pintura podrían revelar características que confirmen su autenticidad como un Rembrandt genuino. A lo largo de la historia, varias pinturas que inicialmente fueron consideradas obras menores han sido revalorizadas tras una nueva investigación. Un ejemplo reciente es "La Adoración de los Reyes", que fue vendida por apenas 17.000 dólares, pero después de ser reconsiderada como una obra de Rembrandt, alcanzó un precio de 13,8 millones de dólares.
Mark Winter, experto en autenticación de arte, comentó que, si se confirma la autenticidad de la pintura, su valor podría multiplicarse hasta alcanzar los 15 millones de dólares. Sin embargo, todo depende de si los académicos tienen la oportunidad de examinar la obra con detenimiento.
¿Qué Sigue Ahora?
La posibilidad de que esta pintura sea un Rembrandt perdido ha despertado un gran interés en el mundo del arte. Sin embargo, como señaló Schwartz, es necesario un análisis detallado para emitir un veredicto final. Un paso lógico sería llevar la pintura a Viena, donde se encuentra el retrato similar, y realizar una comparación lado a lado. Además, un análisis de la tabla sobre la que está pintada podría revelar si proviene del mismo lote de madera utilizado en otras obras del taller de Rembrandt.
Este caso nos recuerda que, en el mundo del arte, las sorpresas pueden estar en cualquier lugar, incluso en un ático polvoriento en Maine. Lo que parece ser una copia modesta puede transformarse en una obra maestra olvidada, con solo un poco de investigación y un ojo experto.
¿Ahora que viene?
El fascinante descubrimiento en Camden plantea preguntas importantes sobre la autenticidad y el valor del arte. ¿Podría esta pintura ser realmente un Rembrandt, o es simplemente una imitación bien hecha? Solo el tiempo y la investigación lo dirán. Mientras tanto, el nuevo propietario tiene en sus manos una pieza que podría valer mucho más de lo que pagó, siempre y cuando se confirme su origen.
Te invitamos a seguir y suscribirte a nuestro blog para enterarte de curiosidades, noticias importantes de la actualidad, y mi historia de vida. ¡No te pierdas nada del mundo!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por dejarnos tu comentario. Son muy importantes para nosotros