La Navidad en Venezuela y nuestra experiencia en Portugal

 

La Navidad en Venezuela y nuestra experiencia en Portugal

La Navidad en Venezuela siempre ha sido mucho más que una fecha en el calendario: es un momento de unión, tradiciones y música. En cada rincón del país, se siente un ambiente único, lleno de alegría y calor familiar, que transforma el mes de diciembre en un verdadero festival cultural.

Gaitas: El sonido de la Navidad

Cuando pienso en las Navidades de mi Venezuela natal, lo primero que me viene a la mente son las gaitas. Ese género musical, nacido en el Zulia, se convierte en el alma de nuestras fiestas. Las letras de las gaitas narran historias, expresan emociones y, sobre todo, invitan a bailar. En mi casa no faltaban clásicos como “La Grey Zuliana” o “Sin Rencor”. Aún en Portugal, al escuchar una gaita, es como si estuviera de vuelta en casa, en esas celebraciones llenas de risas y aplausos.

La mesa navideña: Hallacas y más

La mesa navideña venezolana es un símbolo de amor y tradición. Las hallacas, esa mezcla de sabores envuelta en hojas de plátano, son más que un plato: son un ritual. En mi familia, preparar hallacas siempre ha sido una actividad colectiva. Todos tenemos una tarea, desde cortar los ingredientes hasta amarrar las hojas. Ese trabajo conjunto se llena de anécdotas y risas, convirtiendo la cocina en el corazón del hogar.

Además de las hallacas, están el pernil, la ensalada de gallina y, por supuesto, el pan de jamón. Aunque aquí en Portugal los ingredientes no son los mismos, mi esposa Aida y yo hemos encontrado maneras de recrear esos sabores que nos transportan a nuestras raíces.

Recibir el Año Nuevo en familia

En Venezuela, despedir el año viejo y recibir el nuevo es un evento cargado de emoción y esperanza. Las doce campanadas se acompañan con las uvas de la suerte, los deseos para el año entrante y, en muchas casas, las tradiciones como salir con una maleta para atraer viajes. Pero lo más importante siempre ha sido estar juntos, abrazarnos y compartir ese momento como una familia.

Navidad en Portugal: luces y festividades

Este año, nuestra Navidad tiene un significado especial porque es la primera que celebramos en Portugal. Aquí, el ambiente navideño se siente desde noviembre, con el encendido de las luces y la apertura de los mercados navideños, que son todo un espectáculo en cada Freguesía o Parroquia. Las calles se llenan de colores y decoraciones que invitan a pasear y disfrutar en familia.

Una de las cosas que más nos ha impresionado es cómo las festividades se extienden hasta el mes de enero, creando un ambiente mágico durante semanas. En Sertã, nuestra ciudad actual, la Cámara Municipal ha preparado una planificación especial con actividades para toda la familia, desde conciertos hasta eventos culturales. Estas iniciativas han hecho que nos sintamos parte de esta comunidad, incluso estando lejos de nuestra tierra natal.

Esta ciudad es muy segura. acogedora y nos sentimos parte integral de cada fiesta. Lo importante es que cada momento lo vivimos sin riegos puesto que en esta zona los adultos mayores disfrutamos del cobijo y del cuidado de una ciudad pequeña donde no hay mayores peligros.

Llevando a Venezuela en el corazón

Aunque estamos en otro país, nuestras tradiciones venezolanas no faltarán. Prepararemos nuestras hallacas, pondremos gaitas a todo volumen y compartiremos en familia como siempre lo hemos hecho. La Navidad nos recuerda que no importa dónde estemos, lo esencial es estar juntos y mantener vivas nuestras costumbres.

Esta época del año es un recordatorio de que la verdadera magia no está en los adornos o regalos, sino en el amor y la unión que compartimos con quienes más queremos


Comentarios