El Desayuno en la casi cuarta edad: Clave para la Energía del Día


Por Francisco ALberto D´silva Hernández

El desayuno es, sin lugar a dudas, la comida más importante del día. Desde tiempos antiguos, se ha dicho que un buen desayuno nos prepara para enfrentar las demandas físicas y mentales de la jornada. Numerosos estudios modernos refuerzan esta idea, señalando que quienes desayunan de manera equilibrada tienden a tener mejor concentración, mayor energía y un mejor estado de ánimo. 
Pero, ¿por qué el desayuno es tan crucial y cómo podemos hacer que se convierta en un hábito saludable?

Ventajas de un Desayuno Completo

Diversas investigaciones han demostrado que un desayuno balanceado:

  • Aumenta los niveles de energía y lucidez: Nuestro cuerpo necesita nutrientes después del ayuno nocturno. Un desayuno con proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables nos brinda ese combustible.
  • Mejora la concentración: El cerebro necesita glucosa para funcionar correctamente. Sin ella, nos sentimos lentos y distraídos.
  • Ayuda a mantener un peso saludable: Saltarse el desayuno puede llevar a comer en exceso más tarde en el día. Comer por la mañana reduce la probabilidad de elegir alimentos poco saludables más tarde.
  • Permite un mejor control de los niveles de azúcar en sangre: Especialmente importante para las personas con riesgo de diabetes.

Mi reto personal

A mis 77 años, mi reto es que el desayuno sea una pieza fundamental de mi rutina diaria. Como persona de la llamada " casi cuarta edad", considero indispensable mantener una alimentación equilibrada. Cada mañana, preparo mi desayuno con dedicación, una tarea que me ayuda a mantener la mente activa y el cuerpo saludable. 

Para mí, esta comida incluye una fuente de proteína como un huevo, acompañado de un plátano maduro cocido o en tajadas asadas (a la que en Portugal llaman "banana para fritar"). También disfruto de un vaso de jugo de naranja natural, sin azúcar, y un vaso de agua. Este conjunto me da la energía necesaria para comenzar el día con buen pie.

Preparar mi propio desayuno es un acto consciente que me ayuda a no descuidar este hábito tan importante. 

Además, me permite mantenerme alerta, lo que es esencial a mi edad. Me gusta variar, y en ocasiones disfruto de una deliciosa arepa con chía y jamón. Aquí en Portugal me sorprende la curiosidad de que llaman "fiambre" a todo tipo de jamón, mientras que en mi país el "fiambre" se refería a un corte de menor calidad. Pequeños detalles culturales que enriquecen mi experiencia diaria.

Recetas Saludables para el Desayuno

Aquí comparto dos de mis recetas favoritas para un desayuno equilibrado y nutritivo:

Desayuno Clásico de Energía:

  • Ingrediente principal: 1 huevo (frito o revuelto, según preferencia).
  • Acompañamiento: 1 plátano o banana para freír, cortada en rodajas y cocida e agua o frita ligeramente en una sartén con poco aceite de oliva.
  • Bebida: Un vaso de jugo de naranja natural sin azúcar.
  • Hidratación: Un vaso de agua.

Este desayuno es una excelente fuente de proteínas y potasio, fundamental para mantener los músculos y el corazón sanos.

Arepa con Chía y Jamón (Fiambre):



  • Ingredientes:

    • 1 taza de harina de maíz precocida PAN preferiblemente
    • 1 cucharada de semillas de chía
    • Agua tibia
    • Sal al gusto
    • Jamón (fiambre) al gusto, puedes de pavo 
  • Preparación:

    1. Mezcla la harina de maíz con las semillas de chía y una pizca de sal.
    2. Añade el agua tibia poco a poco hasta obtener una masa suave pero firme.
    3. Forma una bola con la masa y aplánala para hacer la arepa.
    4. Asa la arepa en una sartén a fuego medio-alto hasta que esté dorada por ambos lados.
    5. Rellena con jamón (fiambre) al gusto.

Este desayuno es una combinación deliciosa de carbohidratos complejos y proteínas, ideal para mantenernos llenos de energía durante horas.

Para finalziar quiero recomendarles comer variado y suficiente peo con poca sal, la ingesta de sal no es saludable, fijense que según la OMS

Los Estados Miembros de la OMS han acordado reducir el consumo de sal entre la población mundial en un 30% para 2025; también acordaron detener el aumento de la diabetes y la obesidad en adultos y adolescentes, así como en sobrepeso infantil de aquí a 2025 (9,10).


Nota Aclaratoria:

Este artículo está basado en mi experiencia personal y en lo que ha sido útil para mantenerme saludable y activo a mis 77 años. Sin embargo, cada persona es diferente y puede tener necesidades dietéticas o médicas específicas. Algunas personas pueden estar bajo tratamientos médicos o tener condiciones que requieran ajustes en su alimentación. Por eso, es importante que consultes con un médico o un especialista antes de hacer cambios en tu dieta o estilo de vida.

No busco sustituir el consejo de profesionales de la salud. Cada recomendación debe ser adaptada a tus necesidades personales y bajo la guía de un médico si es necesario.

Te invitamos a seguir y suscribirte a nuestro blog para enterarte de curiosidades, noticias importantes de la actualidad y mi historia de vida. Soy un hombre normal con una historia que contar, que estoy seguro te ayudará a recordarme. ¡NO TE PIERDAS NADA DEL MUNDO!


Comentarios